PREPÁRATE PARA EL FUTURO CON EL PRIVACY-LED MARKETING

La confianza en las empresas ha alcanzado un mínimo histórico y el público es más exigente que nunca a la hora de compartir sus datos. Descubre cómo combatir esta tendencia y preparar tus estrategias para el futuro con el Privacy-Led Marketing.
Video Preview

We need your consent to load the YouTube Video service!

We use a third party service to embed video content that may collect data about your activity. Please review the details and accept the service to watch this video.

powered by Usercentrics Consent Management Platform
OsramCEWE Stiftung & Co. KGaAKonica MinoltaC.H. BeckHermesa-Douglas
Contextual Consent: What It Is and Why It Matters for Marketers
Usercentrics
·
1 mes atrás
Privacy-First Conversion Tracking with SST | Usercentrics & DWC @ OMR 2025
Usercentrics
·
3 meses atrás
AI & Privacy-First SEO: Revolutionizing Marketing | Myriam Jessier @ OMR 2025
Usercentrics
·
3 meses atrás
Building a Strong Content Strategy in a Privacy First World – Insights on SEO and Lead Generation
Usercentrics
·
8 meses atrás

Prepara tu estrategia de medición para el futuro

Curso de medición basado en el Privacy-Led Marketing

¿Te aferras a la antigua filosofía de marketing? Este curso NO es para ti.

Te ofrecemos estrategias, análisis y marcos de medición de marketing preparados para el futuro para que no solo sobrevivas, sino que triunfes en la era del Privacy-Led Marketing.

— Cofundador, MeasureU

¿Por qué el Privacy-Led Marketing es el futuro?

A lo largo de la historia, el marketing ha experimentado una evolución significativa aproximadamente cada veinte años. Pero desde la década de 2020, la privacidad se ha convertido en el principal motor de las estrategias de marketing.

1960: inicios del marketing

Las cuatro Ps del marketing definen cómo aprendemos y ejecutamos el marketing: producto, precio, plaza (lugar) y promoción.

Basic Marketing: A Managerial Approach de E. Jerome McCarthy

1980: el origen del marketing a gran escala

Estalló la era del consumismo masivo, las marcas icónicas y la televisión. Booms y Bitner añadieron tres pilares más: personas, procesos y pruebas físicas, para reflejar la creciente importancia de los servicios y las experiencias en un mercado que evolucionaba vertiginosamente.

2000: el boom de los datos

Recopilar datos parecía ser «gratis», y los profesionales del marketing se volcaron en ellos. La tecnología explotó y la personalización se convirtió en la joya de la corona. Este hito digital introduce la octava P del marketing: la productividad.

2016 hasta ahora: la privacidad en el punto de mira

El uso indebido de datos genera desconfianza y la necesidad de legislar, el mundo del marketing intenta adaptarse. Las plataformas de consentimiento, los marcos IAB, la privacidad UX y las grandes empresas tecnológicas como Apple empezaron a redefinir las expectativas al darse cuenta de que la confianza impulsa los resultados más que la precisión: la privacidad se convierte en la novena P del marketing.

2,3 millones
Sitios webs y apps en 195 países
7.000 millones
Consentimientos al mes
99%+
Tasa de retención del cliente
4,3/5
Puntuación en G2
EMPEZAR ESCÁNER