POPIA: garantiza el cumplimiento con la Ley de Protección de Datos Personales de Sudáfrica
¿Qué es la POPIA?
La POPIA es la Ley de Protección de Datos Personales de Sudáfrica. Aprobada en 2013, constituye un marco jurídico de 12 capítulos que regula el tratamiento de los datos personales. La ley se promulgó de forma escalonada. Las últimas secciones entraron en vigor el 1 de julio de 2020 y se empezó a imponer a partir del 1 de julio de 2021. La POPIA o Ley POPI (POPI Act, en inglés) es muy similar al RGPD de la Unión Europea o a la LGPD de Brasil.
RIESGOS
¿Qué consecuencias tiene no cumplir con la POPIA?
No cumplir con la POPIA puede incurrir en sanciones de hasta 10 millones de ZAR (aprox. 500.000 EUR).
Las multas también pueden incluir sanciones o penas de prisión de hasta 10 años para ciertas infracciones por parte de las personas responsables.
CUMPLIMIENTO
¿Por qué necesitas una plataforma de gestión del consentimiento para cumplir con la POPIA?
La POPIA requiere una base legal para el procesamiento de datos.
- Solo puedes tratar datos personales con fines legítimos, específicos, explícitos y claramente comunicados.
- El consentimiento del usuario para el tratamiento de datos debe ser voluntario, específico e informado.
- Para cumplir con la POPIA, debes mantener un registro para poder demostrar que se obtuvo dicho consentimiento de forma legal.
HABLA CON NUESTRO EQUIPO EXPERTO
Contacta con nuestro equipo de expertos
Estaremos encantados de responder a tus preguntas y hablarte más sobre Usercentrics y nuestra plataforma de gestión del consentimiento.
- ¿Llevas a cabo actividades comerciales en Sudáfrica y no sabes si tu sitio web cumple con las leyes de privacidad vigentes?
- Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo puede ayudarte la plataforma de gestión de consentimiento Usercentrics a cumplir con la POPIA.
- ¿Quieres colaborar con nosotros? Contáctanos.
¿Cómo se instala Usercentrics?
La plataforma de gestión del consentimiento (CMP) de Usercentrics recopila, gestiona y almacena consentimientos válidos y preferencias de privacidad de los usuarios.