Ley de Privacidad de Datos de Connecticut: cumplir con la CTDPA
¿Qué es la CTDPA?
La Ley de Privacidad de Datos de Connecticut entró en vigor el 1 de julio de 2023. La ley protege los derechos de privacidad de los residentes en Connecticut y establece responsabilidades en materia de privacidad de datos para las empresas que desarrollan su actividad en el estado cuando tratan los datos de residentes en Connecticut.
Consulta las preguntas frecuentes y respuestas sobre la CTDPA
CONFORMIDAD
Cómo cumplir la Ley de Privacidad de Connecticut
Los responsables del tratamiento deben informar a los consumidores sobre la recopilación y el tratamiento de datos en sus sitios web mediante un aviso de privacidad. Debe obtenerse consentimiento válido antes de recopilar datos de menores o datos sensibles, recopilar datos adicionales o cambiar la finalidad del tratamiento de datos. Cambiar o revocar el consentimiento debe ser fácil, y los consumidores pueden optar por no participar en el tratamiento de datos para publicidad dirigida, ventas o toma de decisiones automatizada.
RIESGOS
¿Cuáles son las consecuencias de incumplir la CTDPA?
Las sanciones se rigen por la Ley de Prácticas Comerciales Desleales de Connecticut (CUTPA) y no directamente por la CTDPA. Los tribunales pueden imponer sanciones civiles de hasta 5.000 dólares por infracciones intencionadas y conceder daños reales y punitivos, costas y honorarios de abogados. Los tribunales también pueden dictar órdenes de restricción, que podrían dar lugar al cese de la recopilación de datos. El incumplimiento de una orden de alejamiento puede acarrear una sanción de 25.000 dólares.
HABLE CON UN EXPERTO
Habla con nuestro equipo experto
Estamos encantados de responder a cualquier pregunta sobre la privacidad de los datos y la CTDPA. Descubre cómo la plataforma de gestión del consentimiento de Usercentrics te puede ayudar a generar confianza y evitar sanciones.
- ¿Te interesa saber cómo beneficia el cumplimiento de la normativa a la experiencia del usuario y a tus estrategias de marketing?
- ¿No estás seguro de si tu empresa cumple las normas de privacidad en Connecticut?
- ¿Necesitas saber cuáles son las responsabilidades de tu empresa en materia de cumplimiento?
- ¿Quieres colaborar con nosotros? Póngase en contacto aquí.
Preguntas frecuentes
¿Qué derechos tienen los consumidores con la CTDPA?
En virtud de la Ley de Privacidad de Datos de Connecticut (CTDPA), los consumidores tienen varios derechos:
- Derecho de información y acceso: a confirmar si un responsable del tratamiento está tratando sus datos personales y a tener acceso a dichos datos, con algunas excepciones
- Derecho de rectificación: a que se corrijan las inexactitudes en sus datos personales recogidos, con algunas limitaciones
- Derecho de supresión: a que el responsable o el encargado del tratamiento supriman los datos personales facilitados por ellos o sobre ellos
- Derecho a la portabilidad de los datos: a obtener una copia transferible de sus datos personales, en la medida en que sea técnicamente viable y con algunas restricciones
- Derecho de oposición: al tratamiento de sus datos personales con fines de venta, publicidad dirigida o elaboración de perfiles.
¿Cuáles son las sanciones por incumplir la CTDPA?
La Fiscalía General de Connecticut hace cumplir la CTDPA, y las infracciones de la normativa se consideran prácticas comerciales desleales en virtud de la Ley de Prácticas Comerciales Desleales de Connecticut (CUTPA). El periodo de subsanación expira a finales de 2024, por lo que ahora queda a discreción de la Fiscalía General.
Los tribunales pueden imponer sanciones civiles de hasta 5.000 dólares por infracciones intencionadas y conceder daños reales y punitivos, costas y honorarios de abogados. Los tribunales también pueden dictar órdenes de alejamiento, que pueden llevar al cese de la recogida de datos. El incumplimiento de una orden de alejamiento puede acarrear una sanción de 25.000 dólares.
¿Qué es el software de cumplimiento de la CTDPA?
Nuestro software permite a las empresas poder cumplir los requisitos de la Ley de Privacidad de Datos de Connecticut, como informar a los consumidores sobre el tratamiento de sus datos y el ejercicio de sus derechos, así como obtener su consentimiento cuando sea necesario.
¿Puede una plataforma de gestión del consentimiento habilitar el cumplimiento de la CTDPA?
Una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) es un tipo de software para cumplir la CTDPA. Una CMP permite a las empresas lograr y mantener el cumplimiento de la ley de privacidad de Connecticut en sitios web y aplicaciones. Una CMP muestra información a los usuarios sobre qué cookies y tecnologías de seguimiento están recopilando datos personales, y permite a los usuarios actualizar y tomar decisiones de consentimiento granular mientras almacenan y documentan de forma segura dichas preferencias a lo largo del tiempo.