Ir al contenido

Política de cookies en Wix

Blog / Política de cookies en Wix
Resumen

¿Qué es la política de cookies en Wix?

Una política de cookies es un documento legal que informa a los usuarios de un sitio web sobre el uso de cookies: qué tipos se utilizan, con qué finalidad y cómo pueden gestionarlas o rechazarlas. En Wix, esta política es esencial para cumplir con normativas como el RGPD o la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) en España.

Es importante verificar qué cookies usa tu sitio web, accediendo en modo incógnito o privado y revisando este apartado en el candado del navegador.

Una vez identificadas, deberás asegurarte de informar a tus usuarios sobre las cookies que instala tu web en sus dispositivos y de solicitar su consentimiento explícito, tal como exige el Reglamento General de Protección de Datos.

¿Cómo configurar la política de cookies en Wix?

Para implementar una política de cookies adecuada en tu sitio Wix, es fundamental seguir un proceso estructurado que garantice tanto la legalidad como la experiencia del usuario. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Primero, accede al editor de tu sitio Wix y dirígete al apartado de ajustes, donde encontrarás una sección llamada «privacidad y cookies».

Desde allí, puedes activar la función que permite mostrar un banner de consentimiento. Este banner debe estar configurado para recoger el consentimiento explícito del usuario antes de instalar cualquier cookie que no sea estrictamente necesaria.

Es importante personalizar el contenido del banner para que incluya información clara sobre las categorías de cookies utilizadas (por ejemplo, necesarias, estadísticas o de marketing), así como un enlace visible a la política completa de cookies. 

Además, asegúrate de que el usuario pueda gestionar sus preferencias de forma granular, es decir, aceptando o rechazando categorías específicas.

Cumplir la normativa de cookies en Wix

El cumplimiento normativo en materia de cookies es obligatorio en todos los sitios web dirigidos a usuarios de la UE, y Wix no es una excepción. Las principales normativas aplicables son el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Directiva ePrivacy, conocida comúnmente como «ley de cookies» y, en el caso de España, la LSSI-CE y la LOPDGDD.

La legislación vigente establece que ninguna cookie que no sea técnicamente necesaria puede instalarse sin el consentimiento previo e informado del usuario. Esto implica que los banners de cookies deben ser visibles al acceder al sitio, permitir el opt-in (aceptar) u opt-out (rechazar) por categorías y ofrecer la posibilidad de modificar el consentimiento en cualquier momento. Además, la empresa debe conservar un registro verificable del consentimiento obtenido.

Las organizaciones, sea cual sea su tamaño, también deben incorporar una política de cookies en su sitio web, fácilmente visible, conforme a la normativa y actualizada de forma regular.

En caso de que implementes Usercentrics en tu sitio web Wix deberás configurar el banner para adaptarlo a tus necesidades.

Herramientas y recursos para la gestión de cookies en Wix

Wix ofrece una funcionalidad básica para mostrar un banner de cookies. Sin embargo, es posible que esta solución no sea suficiente si necesitas cumplir estrictamente con el RGPD, especialmente en lo que respecta a la granularidad del consentimiento, el registro de las preferencias del usuario o el idioma del banner.

Para una gestión avanzada se recomienda integrar herramientas externas como Usercentrics Web CMP (Consent Management Platform), enfocadas en cumplir las exigencias de consentimiento de cookies.

Este tipo de plataformas permiten:

  • Configurar banners personalizados por idioma, región y categoría de cookies
  • Gestionar los consentimientos de forma trazable y auditada
  • Garantizar la adaptación automática según cambios normativos o del propio sitio web

El uso de un gestor de consentimiento profesional no solo facilita el cumplimiento legal, sino que también optimiza la experiencia del usuario y reduce riesgos legales asociados a la privacidad.

Descargo de responsabilidad: Usercentrics no provee asesoría legal y la información provista tiene fines únicamente educativos. Siempre recomendamos recurrir a consultorías legales cualificadas o especialistas en privacidad en relación a las cuestiones y operaciones sobre privacidad y protección de datos.