Términos y condiciones generales para el uso del software Usercentrics, válidos hasta marzo de 2022
Para acceder a los Términos y Condiciones de Estados Unidos, haga clic aquí here
Última actualización:
1. Ámbito de aplicación y objeto del contrato
1.1 Usercentrics GmbH, Sendlinger Str. 7, 80331 Múnich (en lo sucesivo, «Usercentrics») proporciona todos los servicios a sus clientes sobre la base de estos términos y condiciones (en lo sucesivo, «Términos»), a menos que se acuerde lo contrario en el contrato respectivo. Los «Clientes» en el sentido de estos términos y condiciones generales son empresas, personas jurídicas y fondos especiales en virtud del derecho público.
1.2 Estos Términos se aplican a los servicios de Usercentrics. Los servicios de Usercentrics en el sentido de estos Términos incluyen el software proporcionado y los códigos de Usercentrics proporcionados para la integración en las presencias de los Clientes.
1.3 Estos Términos se aplicarán de forma exclusiva. No se aplicarán términos y condiciones generales contradictorios o diferentes del Cliente, a menos que Usercentrics lo haya aceptado expresamente por escrito. Los términos y condiciones generales distintos del Cliente no formarán parte del contrato incluso si Usercentrics ejecuta un pedido del cliente sin contradecir los términos y condiciones generales del Cliente a los que se hace referencia en el pedido. Si, además de la celebración del contrato, el Cliente solicita emitir un pedido separado para su procesamiento interno, no se aplicará ninguno de los términos y condiciones generales del Cliente que se enumeren en el mismo.
2. Celebración, duración y rescisión del contrato
2.1 El contrato se celebra con la firma de ambas partes.
2.2 La duración del contrato y, en consecuencia, la facturación, comenzarán en el momento de la configuración, es decir, en el momento en el que se proporcione el código de Usercentrics, pero a más tardar en la fecha definida en la oferta del contrato, en caso de que el Cliente no pueda llevar a cabo la implementación técnica o debido a otros retrasos de los que el Cliente es responsable. «Código de Usercentrics» significa que Usercentrics proporciona el código, que se integra en la presencia del Cliente y lleva a cabo la transferencia de datos a los servidores de Usercentrics.
2.3 La duración del contrato es de doce meses, a menos que se acuerde contractualmente una duración distinta (en lo sucesivo, «Vigencia regular del contrato»). El contrato se prorrogará automáticamente por el plazo de la Vigencia regular del contrato, a menos que una de las partes contratantes lo rescinda con un plazo de notificación de 4 semanas antes de la finalización del respectivo contrato. La rescisión no requiere ninguna justificación y debe notificarse por escrito a la otra parte. El derecho a la rescisión extraordinaria de ambas partes no se ve afectado.
2.4 Usercentrics tiene derecho a eliminar irrevocablemente todos los datos almacenados durante la vigencia del contrato una vez terminado el mismo. A petición del Cliente, se puede realizar una exportación de datos de acuerdo con las especificaciones de Usercentrics. En ese caso, el Cliente es responsable de almacenar sus datos en su sistema local a su debido tiempo. En la medida en que se traten de datos personales, prevalecen las disposiciones del Acuerdo de tratamiento de datos (DPA).
2.5 Una vez rescindido el contrato, el Cliente está obligado a eliminar sin que se le solicite cualquier reproducción del software proporcionado y del código de Usercentrics. Si el código de Usercentrics no se elimina o se elimina solo de forma parcial de las presencias del Cliente una vez finalizado el contrato, Usercentrics tiene derecho a exigir la tarifa acordada con el Cliente por la duración y hasta que el código de Usercentrics se elimine por completo de las presencias del Cliente. Se considerará que el código de Usercentrics no se ha eliminado de forma completa si los datos se siguen transmitiendo desde las presencias del Cliente hasta los servidores de Usercentrics, entre otras cosas.
3. Precios y términos de pago
3.1 Los precios de los servicios que utiliza el Cliente están determinados por el contrato firmado o la oferta de contrato en línea completada. A menos que se indique lo contrario, los precios son precios netos anuales en euros y son adicionales a cualquier impuesto sobre las ventas legal aplicable.
3.2 El cálculo de la tarifa base que debe pagar el cliente es el producto de la oferta del contrato o de la oferta del contrato completada por la red. La base para el cálculo de la tarifa base es la suma de las sesiones por año en las presencias del cliente, tal y como se describe en la oferta del contrato. En el momento de celebrar el contrato, se estima el número esperado de sesiones. El Cliente proporcionará a Usercentrics la información necesaria para calcular la tarifa base. Usercentrics se reserva el derecho a verificar la información del Cliente sobre las sesiones y, en caso de desviaciones, utilizar las sesiones estimadas como base para calcular la tarifa base. La verificación se realizará contando las sesiones a través del Settings-ID. La tarifa base resultante para el año completo del contrato se paga por adelantado. El pago se efectuará en un plazo máximo de 30 días tras emitir la factura.
3.3 Al finalizar el año del contrato vencido, la tarifa base se volverá a calcular en función del número real de sesiones en el año del contrato vencido. No habrá ningún tipo de reembolso por cálculos sobreestimados. La evaluación de las reuniones anuales reales estará disponible a más tardar siete días hábiles después de finalizar el período de facturación respectivo. En caso contrario, Usercentrics tendrá derecho a utilizar los datos de la consulta de los Settings-ID como base para la facturación. En este contexto, el Cliente podrá facilitar los datos hasta 14 días después de la facturación para corregir el cálculo por los importes reales. Las disposiciones contractuales particulares tendrán prevalencia sobre estos.
3.4 A menos que se acuerde lo contrario, la facturación se realizará anualmente por adelantado. Las facturas por los servicios gestionados se envían una vez proporcionado el servicio. Usercentrics tiene derecho a enviar la factura en forma de correo electrónico.
3.5 El pago vence 30 días después de la fecha de la factura. Por lo tanto, el importe de la factura debe abonarse en la cuenta de Usercentrics en un plazo máximo de 30 días tras la fecha de la factura.
3.6 Los Clientes solo tendrán derecho a compensación con contrademandas que no hayan sido rebatidas o que estén reconocidas por un tribunal.
3.7 En cualquier momento se puede realizar un cambio a otro de los paquetes que ofrece Usercentrics con una tarifa anual más alta. Esta petición de cambio debe notificarse de manera informal y requiere la confirmación de Usercentrics para que sea efectiva. El cambio de tarifa es vinculante y se considera un nuevo contrato en virtud de los términos y condiciones aplicables a la tarifa escogida. Con el cambio a otra tarifa, comienza una nueva Vigencia regular del contrato para el uso del software de Usercentrics. Las tarifas de uso no utilizadas del contrato anterior se tendrán en cuenta para las tarifas del nuevo contrato.
3.8 Una vez vencida la Vigencia regular del contrato, Usercentrics tiene derecho a modificar los precios acordados de acuerdo con los siguientes principios:
3.8.1 Usercentrics puede, a su discreción razonable, modificar los precios con un plazo de preaviso de dos meses mediante una declaración de ajuste al Cliente.
3.8.2 Cualquier aumento de precio como resultado del ajuste de precios solo puede tener lugar una vez en un plazo de 12 meses.
3.8.3 Los precios pueden ajustarse tanto al alza como a la baja. Un aumento de precio solo puede aplicarse en la medida en que sirva para compensar un aumento de costes para Usercentrics; no para sacar beneficios. Los factores que contribuyen al precio y que pueden aumentar el coste total incluyen costes de empleados, costes de infraestructura, costes de licencias, impuestos y gravámenes. El factor decisivo es si los costes totales aumentan (motivo por el cual cada partida de costes debe compensarse).
3.8.4 Si se ha producido un aumento de precio durante una relación contractual en curso, el Cliente puede exigir que los precios se reduzcan en consecuencia en caso de una disminución del coste total.
3.8.5 En el caso de una solicitud de aumento de precio, Usercentrics debe informar sobre las circunstancias que han llevado a un aumento de los costes totales.
3.8.6 Si el aumento de precio no es meramente insignificante, el Cliente tiene derecho a una cancelación especial. Un aumento es insignificante si los precios presentes acordados aumentan en menos de un 5 %. El derecho de rescisión especial debe declararse en un plazo máximo de un mes tras recibir la declaración de ajuste. Después de una rescisión especial, la relación contractual finaliza el día anterior a la fecha del aumento de precio anunciado.
4. Garantía
4.1 La naturaleza de los servicios de Usercentrics está regulada de manera concluyente en el contrato y la documentación de los servicios de Usercentrics. Solo se dará un defecto material si una desviación de la documentación de los servicios de Usercentrics o la calidad acordada contractualmente difiere significativamente. Cualquier acuerdo de calidad posterior requiere una confirmación explícita por escrito. Una calidad específica no puede derivarse de materiales publicitarios o declaraciones públicas si Usercentrics no ha confirmado el contenido específico expresamente por escrito. La asunción de una garantía solo se acuerda válidamente si Usercentrics lo confirma explícitamente por escrito.
4.2 En la medida en el que el Cliente pueda imponer a Usercentrics reclamaciones por defectos con respecto a los servicios de Usercentrics durante el transcurso de la prestación de un servicio de pago, como en el caso de defectos en el software o en el código de Usercentrics proporcionados, Usercentrics deberá eliminar dichos defectos, a discreción de Usercentrics. Esto se llevará a cabo proporcionando una versión modificada del software o del código de Usercentrics (p. ej., una actualización) o proporcionando al Cliente instrucciones razonables para una solución alternativa, siempre que esto no afecte de forma injustificada a la usabilidad de los servicios de Usercentrics.
4.3 En el caso de un servicio prestado de forma gratuita (prueba gratuita y paquete «Free»), Usercentrics no está obligado a rectificar el defecto.
4.4 Las reclamaciones de garantía del Cliente prescriben en el plazo de un año. Esto no se aplica si el defecto fue causado de forma intencionada o por neglicencia grave, si un defecto causado por negligencia simple ha resultado en daños a la vida, el cuerpo o la salud, o si se da una garantía por la calidad del servicio contractual. El inicio del plazo de prescripción se determina de acuerdo con las disposiciones legales.
5. Obligaciones de cooperación del cliente
5.1. El Cliente recibe tokens de autenticación que lo identifican y autorizan a acceder a las API y otros componentes relevantes de los servicios de Usercentrics, como el almacenamiento de datos o las interfaces de usuario. Es responsabilidad del Cliente garantizar la retención segura de dicha información de autenticación y evitar el acceso de terceros no autorizados. El Cliente proporcionará a Usercentrics una lista de direcciones IP autorizadas a acceder a las API y notificará a Usercentrics cualquier cambio relevante a las direcciones IP autorizadas. El Cliente tendrá acceso a la documentación más reciente para los endpoints de API que se pone a disposición del Cliente para interactuar con el servicio. La documentación puede proporcionarse en varios formatos, en particular a través de un sitio web en línea con los mecanismos de autenticación de Usercentrics o de terceros.
5.2 El Cliente debe informarse sobre las características funcionales esenciales de los servicios de Usercentrics y sus requisitos técnicos (p. ej., con respecto a los requisitos de hardware, el sistema operativo, las bases de datos o las interfaces). Es responsabilidad del Cliente buscar asesoramiento en caso de dudas de Usercentrics o de terceros expertos antes de la finalización del contrato. El Cliente debe garantizar los requisitos técnicos necesarios para una integración fluida de los servicios de Usercentrics en sus presencias.
5.3 El Cliente es el único responsable de verificar si los servicios de Usercentrics acordados contractualmente cumplen con los requisitos legales que se aplican al Cliente. En particular, es responsabilidad exclusiva del Cliente escoger una configuración de los servicios de Usercentrics que cumpla con las normativas aplicables de protección de datos. Usercentrics no proporciona asesoramiento legal al respecto.
5.4 El Cliente otorga a Usercentrics el derecho, que puede revocarse en cualquier momento, de utilizar el nombre y logotipo del Cliente como referencia para sus propios fines publicitarios durante la duración del contrato.
6. Concesión de derechos
6.1 El Cliente solo puede utilizar los servicios de Usercentrics si son necesarios para el uso contractual. Usercentrics otorga al cliente un derecho simple e intransferible para utilizar los servicios de Usercentrics, limitados temporalmente por la duración del contrato. Todos los derechos de autor y cualquier otra propiedad intelectual o industrial y los derechos exclusivos de los servicios desarrollados o facilitados de acuerdo con el contrato, en particular el software, las bases de datos o los conocimientos técnicos, permanecerán con Usercentrics o sus licenciatarios.
6.2 El Cliente no está autorizado a modificar o manipular de ninguna forma ningún software o código de Usercentrics que Usercentrics le haya proporcionado. Además, el Cliente no está autorizado a cambiar o eliminar ninguna marca, aviso de derechos de autor ni avisos de confidencialidad en ningún software o material proporcionado o facilitado por Usercentrics. No se verá afectado ningún derecho legal obligatorio del Cliente en virtud del art. 69 d-f de la Ley Alemana de Derechos de Autor.
6.3 Usercentrics puede asumir que el Cliente dispone de todos los derechos de uso necesarios para todo el software instalado o utilizados por el Cliente que interactúe con los servicios de Usercentrics.
6.4 Usercentrics puede, bajo las condiciones establecidas en esta sección, crear análisis anonimizados de datos agregados para los cuales se utilizan (parcialmente) Clientes e información resultantes del uso de los servicios de Usercentrics por parte del Cliente («Análisis»). Los datos se anonimizan y agregan para analizarlos, con el fin de poder extraer conclusiones sobre empresas o individuos particulares. Los datos analizados se utilizan para mejorar los productos, desarrollar nuevos productos y servicios, mejorar los recursos y el soporte, mejorar el rendimiento de los productos, revisar la seguridad e integridad de los datos, identificar tendencias y avances de la industria, crear índices y realizar evaluaciones comparativas anónimas.
7. Protección de datos y confidencialidad
7.1 Para el tratamiento de datos personales en nombre del Cliente, las partes celebran un Acuerdo de tratamiento de datos. En caso de contradicciones, sus reglamentos preceden a estos Términos y condiciones generales.
7.2 Cada parte actuará con diligencia razonable para evitar que personas no autorizadas accedan a la información confidencial de la otra parte.
7.2.1 «Información confidencial» hace referencia a (i) cualquier información intercambiada entre las partes en el contexto o en relación con este acuerdo, ya sea marcada expresamente por escrito como «confidencial» o de forma similar, (ii) información oral expresamente designada por la parte emisora como confidencial, e (iii) independientemente de las disposiciones anteriores, cualquier información que claramente deba mantenerse de forma confidencial.
7.2.2 La obligación de confidencialidad no se aplica a la información que ya sea de conocimiento general en el momento de celebrar el contrato o que pueda conocerse posteriormente de forma verificable sin incumplir las obligaciones contractuales. La obligación de confidencialidad tampoco se aplica a la información confidencial en la medida en que la parte divulgadora pueda demostrar que (i) la ha obtenido o recibido de forma legal de terceros; (ii) debe divulgarse de forma legal a terceros que haya contratado para la prestación a la otra parte de servicios contractuales; (iii) deba divulgarse por ley por la decisión de un tribunal o la orden de un organismo; o (iv) por asesores y abogados comprometidos profesionalmente.
7.2.3 En el caso de que una de las partes tenga motivos para creer que ha habido una pérdida, acceso o divulgación no autorizados de la información confidencial de la otra parte, deberá notificárselo sin demora.
8. Derecho de modificaciones
8.1 Usercentrics proporciona los servicios de acuerdo con el respectivo estado de la tecnología y de forma que estén orientados al interés de todos los Clientes de Usercentrics. Usercentrics tiene derecho a adaptar y modificar la gama de servicios que ofrece al avance general de la tecnología. Usercentrics no tiene que prestar atención a la posibile compatibilidad descendente con software de terceros que no esté actualizado o a la posible interoperabilidad con software de terceros; a menos que esta interoperabilidad se acuerde expresamente como una característicaUsercentrics anunciará cualquier cambio técnico significativo con suficiente antelación, en la medida de lo posible y razonable. Si un cambio técnico en este sentido representa un cambio inaceptable para el Cliente, este tendrá un derecho de rescisión especial.
8.2 Usercentrics notificará por escrito cualquier cambio de estos Términos y condiciones generales a más tardar dos meses antes de la fecha propuesta de su entrada en vigor. Se considerará que la parte contratante ha dado su consentimiento si no ha notificado su rechazo antes de la fecha propuesta de entrada en vigor de las modificaciones. Usercentrics insistirá al Cliente sobre este requisito de consentimiento.
9. Responsabilidad
9.1. Usercentrics es responsable, de acuerdo con las disposiciones legales, en caso de negligencia grave, acto deliberado, dolo o garantía, así como en caso de daños a la vida, el cuerpo o la salud. Cualquier otra responsabilidad conforme a la ley de responsabilidad por productos defectuosos permanecerá inalterada.
9.2 En todos los demás casos, Usercentrics solo será responsable en caso de incumplimiento doloso de las obligaciones contractuales esenciales; es decir, una obligación esencial para cumplir el objetivo del contrato (obligación fundamental). En este último caso, la responsabilidad de Usercentrics se limitará al importe de los daños previsible y típico para el objeto del contrato.
9.3 En el caso de responsabilidad bajo la Sección 9.2, la responsabilidad se limita a 10 000,00 EUR.
9.4 En la medida en que la responsabilidad de Usercentrics se excluya o esté limitada, esto también se aplicará a la responsabilidad personal de los empleados, otros empleados, instituciones, representantes y agentes indirectos de Usercentrics.
9.5 En caso de responsabilidad por dolo, negligencia grave, lesiones personales o de acuerdo con la Ley Alemana de Responsabilidad por Productos, se aplican los plazos de prescripción legales. De lo contrario, se aplicará un plazo de prescripción de un año a todas las reclamaciones por daños o indemnizaciones por gastos en vano del Cliente en caso de responsabilidad contractual y extracontractual. El inicio del plazo de prescripción se determina de acuerdo con las disposiciones legales.
10. Estipulaciones varias
10.1 Usercentrics tiene derecho a utilizar subcontratistas en su totalidad o en parte para los servicios que debe prestar. No se verá afectada ninguna disposición divergente de un Acuerdo de tratamiento de datos independiente.
10.2 La relación contractual entre las partes contratantes está sujeta exclusivamente a la ley de la República Federal de Alemania con la exclusión explícita de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. El fuero jurídico exclusivo para todas las disputas que surjan del contrato entre Usercentrics y el Cliente o estén relacionadas con el mismo es Múnich, en la medida permitida por la ley.
10.3 Cualquier modificación e incorporación al contrato, así como todas las declaraciones de intenciones relevantes para el contrato y declaraciones para ejercer los derechos de diseño, en particular las rescisiones, recordatorios o plazos, deben realizarse por escrito, a menos que se disponga expresamente otra forma en el contrato. Esto también se aplica a la renuncia al requisito de notificación por escrito.