Activa el modo de consentimiento de Microsoft Clarity
Integración de Clarity Consent Mode con Usercentrics CMP
Si tu sitio web utiliza Microsoft Clarity para analizar el comportamiento del usuario en el EEE, Reino Unido o Suiza, debe operar acorde con las normativas de privacidad como el RGPD y la Directiva ePrivacy.
A partir del 31 de octubre de 2025, Microsoft Clarity aplica el modo consentimiento en todos los sitios web.
Usercentrics Web CMP proporciona compatibilidad inmediata con el modo de consentimiento de Microsoft Clarity, notificando automáticamente el consentimiento del usuario a Clarity y ayudándote a respetar las normativas de privacidad.
Explorar demoPor qué activar Clarity Consent Mode
Utiliza nuestras funciones para personalizar tu banner de consentimiento según tus necesidades y ayudar a ofrecer una experiencia de usuario a medida.
Automatiza el cumplimiento de la privacidad
Recopila datos de consentimiento del usuario para respetar las normativas y los requisitos de las plataformas publicitarias
- Logre el cumplimiento de múltiples normativas con el RGPD, la CCPA, la POPIA y más
- Acceso a más de 2.200 plantillas legales e integraciones de política de privacidad
- Identificación y categorización automatizadas de los servicios de seguimiento
- Identificación y categorización automatizadas de los servicios de tratamiento de datos
Proporciona una experiencia de usuario personalizada
Utiliza nuestras potentes funciones para personalizar tu banner de consentimiento según tus necesidades y ofrecer una experiencia de usuario a medida.
- Banner de consentimiento totalmente personalizable
- Banners configurables con idioma personalizado según la región del usuario (más de 60 idiomas).
- Se integra en múltiples dominios y dispositivos
Aumentar la monetización del marketing
Optimice la recopilación de datos de consentimiento para seguir entregando anuncios personalizados, incrementar la participación de los usuarios y mejorar el ROI.
- Análisis detallado del consentimiento y de la interacción del usuario
- Pruebas A/B integradas para optimizar las tasas de consentimiento
- Compatibilidad automática con la última versión del modo consentimiento de Microsoft UET
- Integraciones con Google Tag Manager, IAB TCF v2.2, y más
Preguntas frecuentes
Con el modo consentimiento de Microsoft Clarity únicamente se recopilan datos una vez que se ha obtenido el consentimiento válido del usuario. Evita que se instalen cookies o que se rastree hasta que el usuario haya dado su consentimiento, esto permite que tu sitio web se alinee con las leyes de privacidad como el RGPD y la CCPA.
Dado que Clarity registra los datos de la sesión y las interacciones del usuario, se requiere el consentimiento explícito antes de iniciar el procesamiento. El modo de consentimiento de Clarity impide que se recopilen de datos hasta que se haya obtenido un consentimiento válido, así tu empresa no incumple la normativa y ofrece transparencia a los usuarios.
Cuando un visitante aterriza en tu sitio web, Usercentrics CMP solicita su consentimiento para procesar datos con fines analíticos. En función de la elección del usuario, Usercentrics comunica el estado del consentimiento a Clarity a través de la API de consentimiento. Si se da el consentimiento, Clarity inicia el seguimiento y la instalación de cookies. Si no, el rastreo se bloquea hasta que se reciba dicho consentimiento.
Si un usuario rechaza o retira su consentimiento, Microsoft Clarity detiene todo seguimiento y borra las cookies almacenadas. Eso significa que tu sitio web no almacena datos de sesión de usuario, mapas de calor ni grabaciones, y se sigue cumpliendo el RGPD.
Los propietarios de sitios web y los profesionales del marketing que utilicen Microsoft Clarity para análisis del comportamiento deben activar el modo de consentimiento de Clarity si sus usuarios se encuentran en la UE/EEE, el Reino Unido o Suiza, donde es obligatorio cumplir el RGPD o el RGPD del Reino Unido.
Usercentrics CMP ya ofrece compatibilidad con Clarity Consent Mode. Solo tienes que integrarlo durante la configuración de tu CMP y el consentimiento se gestionará automáticamente y se comunicará a Clarity a través de la API de consentimiento, sin necesidad de configuración manual.
Sí. El modo de consentimiento de Clarity se integra sin problemas con el modo de consentimiento de Google para que puedas gestionar múltiples notificaciones de consentimiento en todas las herramientas de análisis y marketing de forma coherente y eficaz.
Juntos, ayudan a cumplir las normativas de privacidad, crean confianza en el usuario y ofrecen información útil sobre la UX. Podrás comprender cómo interactúan los usuarios con tu sitio, identificar los cuellos de botella y mejorar las tasas de conversión, todo ello respetando las elecciones de los usuarios y respetando los requisitos legales.
