Ir al contenido

Generador de aviso legal para tu web

Un generador de aviso legal es una herramienta que te permite crear automáticamente un aviso legal para incorporarlo en tu sitio web, siguiendo con las exigencias normativas. Evita multas y daños a la reputación de tu empresa, generando en minutos el documento legal que te protege contra demandas y mejora la confianza de los usuarios.
Open modal

Crea de forma fácil y rápida el aviso legal, un documento obligatorio en los sitios web donde se detalla información del propietario del sitio, condiciones de uso y cumplimiento normativo.

¿Para qué sirve un generador de aviso legal?

  • Facilita el cumplimiento de leyes como el RGPD y la LSSICE
  • Ahorra tiempo al automatizar la redacción del aviso legal
  • Ofrece textos personalizados según el tipo de negocio y normativa aplicable
Global to granular grant or deny consent

El funcionamiento es muy sencillo: deberás introducir datos básicos de tu negocio y la herramienta generará un aviso legal personalizado. Podrás copiar el texto resultante e introducirlo en un apartado de tu sitio web.

Recuerda añadir en el footer o pie de páginaun enlace directo al aviso legal para poder facilitar el acceso rápido de los usuarios, y así cumplir con las exigencias de transparencia y cumplir con las leyes de privacidad. Asimismo, incluye otros documentos legales obligatorios como la política de privacidad. En este sentido, puedes aprovechar las plantillas de protección de datos, que son otra forma de generar este tipo de documentos obligatorios en minutos.

Puedes utilizar un cookie checker para asegurarte de incluir en tu política de cookies todas las tecnologías de seguimiento que instala tu sitio web en los dispositivos de los visitantes, en caso de que den su consentimiento. Si tienes dudas, puedes realizar una auditoría de cookies gratuita.

1
Introduce tus datos

Añade el nombre de tu empresa, la dirección, un teléfono y correo electrónico, así como datos de identificación fiscal, entre otros.

2
Haz clic en «Generar aviso legal»

Revisa que has incluido los datos correctos y completos, y solo tienes que hacer clic en generar el aviso legal, que aparecerá en segundos.

3
Crea una página y un enlace directo

Necesitarás crear una página de aviso legal en tu sitio web y copiar el texto generado. Después, añade en el footer del sitio web un enlace directo a la sección.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un aviso legal y por qué es importante?

El aviso legal es un documento obligatorio en páginas web que identifica al propietario del sitio y establece el marco legal de su uso. Su objetivo es garantizar el cumplimiento normativo, proteger a la empresa ante reclamaciones y generar confianza en los usuarios.

En la Unión Europea, su inclusión es obligatoria para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), que regulan el uso de la tecnología y la protección de datos en sitios web y tiendas online.

¿Cómo se diferencia un aviso legal de otros documentos legales como la política de privacidad?

El aviso legal y la política de privacidad son documentos obligatorios en muchos sitios web, pero cumplen funciones distintas. El aviso legal identifica al propietario y establece las condiciones de uso del sitio web, así como la responsabilidad y el cumplimiento normativo. Por su parte, la política de privacidad explica cómo se recopilan, almacenan y protegen los datos personales de los usuarios.

¿Qué elementos debe incluir un aviso legal?

Un aviso legal debe contener una serie de datos clave:

  • Identificación del propietario: nombre, CIF/NIF, dirección y contacto
  • Condiciones de uso del sitio web
  • Responsabilidad sobre los contenidos y enlaces externos
  • Propiedad intelectual y derechos de autor
  • Normativa aplicable y jurisdicción legal

Si el aviso legal se envía por correo o se facilita en otros canales fuera del sitio web, se recomienda incluir un enlace directo o un adjunto con otros documentos legales, como la política de privacidad.

¿Cuáles son las consecuencias de no tener un aviso legal adecuado?

No contar con un aviso legal en el sitio web puede suponer sanciones económicas por incumplimiento normativo. Además, la falta de transparencia puede acarrear desconfianza por parte de los clientes y clientes potenciales, dañando la imagen y rentabilidad de la empresa. Por ello, es recomendable utilizar un generador de aviso legal e incorporar este apartado en el sitio web, conforme exige la legislación vigente.

Descargo de responsabilidad: Usercentrics no provee asesoría legal y la información provista tiene fines únicamente educativos. Siempre recomendamos recurrir a consultorías legales cualificadas o especialistas en privacidad en relación a las cuestiones y operaciones sobre privacidad y protección de datos.