Ir al contenido

CMP compatible con el Modo de Consentimiento v2

Sigue usando las funciones de medición, personalización de anuncios y remarketing de Google en 2024. Integra el Modo de Consentimiento de Google con Usercentrics CMP, recopila consentimientos válidos y respeta la Política de Consentimiento del Usuario de la UE de Google.
Desktop and mobile devices with CMP and Certified CMP Partner badge
WWF DeutschlandHuawei Mobile Servicez – N26Nissan Center Europe GmbHGoethe Institutz – Hello Fresha-Sixta-DouglasHermesDelivery HeroProSiebenSat.1DAK
Video Preview

We need your consent to load the YouTube Video service!

We use a third party service to embed video content that may collect data about your activity. Please review the details and accept the service to watch this video.

powered by Usercentrics Consent Management Platform

Configura el modo de consentimiento de Google v2 en 3 sencillos pasos

1
Configura Usercentrics CMP para Web o App

Analiza todos tus servicios de tratamiento de datos o SDK en uso en tu sitio web o aplicación. Configura rápidamente y personaliza completamente Usercentrics CMP con nuestra intuitiva interfaz de usuario para cumplir los requisitos legales.

2
Implementa la CMP en tu sitio web o app

Añade la etiqueta de script de la CMP a tu sitio web o a través de Google Tag Manager. Ajusta los servicios de tratamiento de datos y usa el SDK de Usercentrics para una implementación sencilla en apps. El modo de consentimiento de Google v2 está activo de forma predeterminada, por lo que podrás recopilar e indicar el consentimiento válido de los usuarios.

3
Disfruta de las ventajas del modo de consentimiento v2

Respeta las opciones de consentimiento de los usuarios al ajustar automáticamente los tags de Google y el comportamiento del SDK. Recopila información adicional sobre los usuarios con el modelo de conversión y el modo de consentimiento avanzado, incluso cuando los usuarios no den su consentimiento.

Con análisis automáticos de sitios web y una configuración intuitiva, Usercentrics CMP permite ahorrar tiempo y recursos. Aunque cambien los requisitos, podrás seguir adaptándote al tiempo que te centras en tu actividad principal: tu negocio.

Usercentrics CMP se adapta a la plataforma. Optimiza el cumplimiento de la privacidad con varios métodos de implementación basados en las plataformas web y de aplicaciones que utilices, incluida una plantilla de Google Tag Manager.

Como CMP certificada y socia de Google, te ofrecemos la compatibilidad con el modo de consentimiento más reciente. Sigue ofreciendo anuncios en la UE, el EEE y el Reino Unido con un impacto mínimo en el rendimiento y los servicios principales de la web.

Amplias opciones de personalización, configuraciones flexibles de banners e idiomas y contenido sobre normativas mostrados en función de la geolocalización de los usuarios. Escala el cumplimiento de la privacidad en tus dominios y aplicaciones sin interrumpir el seguimiento y el análisis de las conversiones.

El modo de consentimiento avanzado te permite recuperar conversiones perdidas. Obtén aún más información para optimizar el consentimiento de los usuarios para la recopilación de datos con nuestro panel de análisis y pruebas A/B de referencia.

El modo de consentimiento de Google v2 está activo de forma predeterminada, pero si necesitas más ayuda, nuestros equipos de asistencia y éxito del cliente de primera categoría están a tu disposición para darte soluciones rápidas y eficaces.

Usercentrics Web CMP
Usercentrics App CMP
  • Asegúrate de que tus operaciones digitales basadas en datos continúan a medida que evoluciona el panorama normativo europeo
  • Obtén datos basados en el consentimiento y minimiza la pérdida de datos o ingresos
  • Crea una experiencia de usuario fiable y que cumpla con la normativa sin que el rendimiento se vea afectado

Descubre lo fácil que puede ser la gestión del consentimiento y cómo puede beneficiar a tus operaciones de marketing.

Prueba Usercentrics gratis durante 30 días.

Inicia la prueba de 30 días

Explora todas las funciones avanzadas sin límites. Comienza ahora y cancela en cualquier momento. No se requiere tarjeta de crédito.

EMPIEZA GRATIS

Después de la prueba continúa con tu plan a partir de 50 euros al mes

Descubre funciones avanzadas:
  • Hasta 50.000 sesiones / mes
  • Configuraciones y dominios ilimitados
  • Escaneo diario del sitio web
  • Incrustaciones en la política de privacidad
  • Asegúrate de que tus operaciones digitales basadas en datos continúan a medida que evoluciona el panorama normativo europeo
  • Obtén datos basados en el consentimiento y minimiza la pérdida de datos
  • Crea una experiencia de usuario fiable sin que el rendimiento se vea afectado

Contrata el SDK fiable y de primera clase que ya utilizan los grandes editores de juegos y aplicaciones.
Comienza la prueba gratuita de 30 días.

Inicia la prueba de 30 días

Explora todas las funciones avanzadas sin límites. Comienza ahora y cancela en cualquier momento. No se requiere tarjeta de crédito.

EMPIEZA GRATIS

Después de la prueba continúa con tu plan a partir de 50 euros al mes

Descubre funciones avanzadas:
  • Configuraciones de apps ilimitadas
  • Acceso a todos los SDK de Apps: iOS, Android, Flutter, React Native y Unity
  • Configuración exprés con nuestro escáner de aplicaciones
Sitios webs y apps en 195 países
Consentimientos al mes
Tasa de retención del cliente
Puntuación en G2

Activa en unos sencillos pasos el modo de consentimiento de Google y personaliza el banner de consentimiento. Protege tus ingresos publicitarios y cumple con las normas de privacidad de datos.

Solicita tu oferta exclusiva como cliente de Google registrándote a través de tu cuenta de Google.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Modo de Consentimiento de Google?

El modo de consentimiento de Google es una herramienta que permite a los sitios web comunicar las opciones de consentimiento de cookies de los usuarios a varias etiquetas de Google que ayudan a medir el rendimiento del sitio web y de la publicidad. La herramienta se utilizó inicialmente para el seguimiento de datos anónimos. Sin embargo, su intención y uso han evolucionado, y hoy en día funciona más como una herramienta de notificación del consentimiento.

¿Qué valor aporta el modo de consentimiento de Google?

El modo de consentimiento de Google permite el cumplimiento con las normativas de privacidad de los datos que requieren el consentimiento del usuario, al tiempo que permite a las empresas obtener los datos que necesitan para las operaciones digitales.

¿Cómo funciona el modo de consentimiento de Google?

El modo de consentimiento de Google permite a los sitios web comunicar las opciones de consentimiento de cookies de los usuarios a varias etiquetas de Google para garantizar que solo se activan si se ha recibido el consentimiento. Los propietarios de sitios web también pueden utilizar el modelo de conversión para recopilar información a partir de datos anónimos recopilados de usuarios que rechazan las cookies.

¿Cómo implementar el modo de consentimiento de Google (v1 y v2) con Usercentrics CMP?

¿Qué servicios de Google son compatibles con el modo de consentimiento?

Los siguientes servicios de Google son actualmente compatibles con el modo de consentimiento:

  • Google Analytics / Google Analytics 4
  • Google Ads (seguimiento y remarketing de conversiones de Google Ads)
  • Floodlight
  • Vinculación de conversiones

Se trata de una personalización sencilla y cómoda, y otra forma de mantenernos un paso por delante de los requisitos legales y tecnológicas en constante cambio.

¿Por qué necesitas una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) que cumpla con el RGPD?

Según el RGPD, los consumidores, como los visitantes de los sitios web, los compradores de comercio electrónico, los usuarios de aplicaciones, etc., deben otorgar su consentimiento explícito antes de que sus datos personales puedan recopilarse a partir de sus actividades online y tratarse para diversos fines. También se debe notificar a los consumidores sobre la forma en que se recopilan sus datos, con qué fines, quién puede tener acceso a ellos y otros detalles. Una plataforma de gestión del consentimiento permite a los sitios web, las aplicaciones y otros sitios proporcionar información sobre las cookies y los servicios de seguimiento en uso (servicios de tratamiento de datos), y permite a los usuarios tomar decisiones de consentimiento detalladas sobre cuáles son los usos de los servicios, como las cookies, a los que otorgan su consentimiento o no. Esto ayuda a cumplir con los requisitos del RGPD.

¿Cómo refuerza un consentimiento explícito la relación entre la protección de los datos y el marketing?

Ofrecer a los usuarios opciones de consentimiento detalladas sobre la privacidad de los datos y respetarlas no solo ayuda a cumplir con los requisitos de la normativa de privacidad de los datos, sino que también ayuda a fortalecer las relaciones con los clientes, ya que demuestra el respeto por su privacidad e información personal. Esto ayuda a fomentar el compromiso y la fidelidad a la marca a largo plazo. Estas relaciones también ayudan a los usuarios a confiar a las empresas más datos a lo largo del tiempo, especialmente porque les beneficia, por ejemplo, con comunicaciones y ofertas personalizadas. Las audiencias se pueden segmentar con mayor precisión y se puede mejorar la interacción con ellas mediante información de mayor interés para los usuarios. El marketing basado en el consentimiento o Privacy-Led Marketing ayuda a aumentar los ingresos a largo plazo, al tiempo que ayuda a garantizar el cumplimiento de los requisitos de privacidad de los datos.

¿Cómo permite el modo de consentimiento de Google el cumplimiento de la Ley De Mercados Digitales (DMA)?

Dado que Google tendrá que demostrar la recepción del consentimiento explícito en virtud de la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA), tendrá que garantizar que las empresas de terceros que utilicen sus plataformas, por ejemplo, para la publicidad, también obtengan el consentimiento explícito del usuario para el tratamiento de datos personales. El modo de consentimiento de Google, cuando se utiliza junto con una plataforma de gestión del consentimiento, permite a terceros obtener el consentimiento del usuario e indicarlo a Google a fin de que puedan seguir utilizando sus plataformas para operaciones digitales.

¿Cómo funciona el modo de consentimiento de Google con Google Tag Manager?

El modo de consentimiento de Google se puede integrar con Google Tag Manager de dos formas, en función de si el propietario del sitio web utiliza una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) o no.

  • Con una CMP: mediante la plantilla de Tag Manager de la CMP, que está integrada con la API de consentimiento. Esto se puede hacer desde la propia solución Google Tag Manager, requiere una codificación mínima y ahorra tiempo y esfuerzo a los propietarios del sitio web.
  • Sin una CMP: mediante la creación de una plantilla personalizada de Tag Manager, que requiere conocimientos de codificación y la ayuda de un desarrollador para crearla, implementarla y actualizarla.

Una vez que se integran el modo de consentimiento de Google y Google Tag Manager, las opciones de consentimiento del usuario se transfieren a Google Tag Manager, que gestiona el comportamiento de las cookies durante la visita de un usuario.

¿Con quién debo ponerme en contacto si tengo preguntas sobre el modo de consentimiento de Google?

Si tienes algún problema con la configuración de nuestra CMP o con la configuración del modo de consentimiento en nuestra CMP, o si falta alguna indicación en tus etiquetas de Google, ponte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente en lugar de con Google. Puedes abrir un ticket de asistencia o enviar un correo electrónico a support@usercentrics.com.

Nota: Cuando se registra un ticket a través de este formulario y se selecciona la categoría «Modo de consentimiento de Google», aparecerá una casilla de verificación. Al marcar esta casilla, nos autorizas a compartir tu solicitud con el servicio de asistencia de CMP de Google.

Si tienes cualquier otra consulta, ponte en contacto con nosotros a través de:
Correo electrónico: contact@usercentrics.com
Teléfono: + 49 89 21 54 01 20

¿Cuál es el tiempo de respuesta para las solicitudes de asistencia?

Los tiempos de respuesta para las solicitudes de asistencia son los siguientes:

Para clientes con un plan premium:

  • Tiempo de primera respuesta: 1 día laborable (8 horas laborables) desde la recepción de la solicitud.

Para clientes del plan avanzado y de la versión de prueba:

  • Tiempo de primera respuesta: 4 días laborables (32 horas laborables) desde la recepción de la solicitud.

¿Qué se considera una «primera respuesta»?

Por primera respuesta se entiende una primera comunicación de valor añadido, que puede consistir en lo siguiente, entre otros aspectos:

  • ofrecer recomendaciones para solucionar problemas
  • enviar enlaces a documentación o artículos de la base de conocimientos
  • informar sobre los siguientes pasos para resolver el problema
  • facilitar plazos aproximados para seguir dichos pasos

¿Cómo se calculan los tiempos de respuesta para los acuerdos de nivel de servicio (SLA)?

Ejemplo de cálculo de un SLA: un cliente con un plan premium informa de un problema a través de este formulario un viernes a las 14:00 h. La primera respuesta debe proporcionarse antes de las 14:00 h del siguiente día laborable, que es el lunes. El plazo de primera respuesta de 8 horas laborables corresponde al horario comercial de un día laboral.

¿Qué servicios de asistencia ofrece Usercentrics en relación con el modo de consentimiento?

Garantizamos la correcta implementación de la versión más reciente del modo de consentimiento junto con los banners de TCF, Google Tag Manager y CMP en los sitios web y aplicaciones de nuestros clientes. Además, ofrecemos asistencia continua para la solución de problemas, con el fin de resolver cualquier incidencia y garantizar una funcionalidad óptima y que la normativa se cumpla en todo momento.