Ir al contenido

Ley de Privacidad del Consumidor de California: cumplir con la CCPA

La plataforma de gestión del consentimiento (CMP) de Usercentrics te ayuda a generar confianza en los usuarios, aumentar los ingresos y cumplir los requisitos de la CCPA.
Desktop and mobile device with CCPA and CPRA ready badge

Consulta las preguntas frecuentes y respuestas sobre la CCPA

Cómo cumplir la ley de privacidad de datos de California

La CCPA regula la venta de datos personales de residentes en California, permitiendo que las personas opten por no participar en dichas ventas. Es necesario obtener el consentimiento previo antes de procesar los datos de menores. Las empresas también están obligadas a facilitar una política de privacidad y un aviso sobre el tratamiento de datos en el momento de la recopilación.

Usercentrics shield checkmark logo
Bank icon with various currency coins falling in

¿Cuáles son las consecuencias de incumplir la CCPA?

En virtud de la CCPA, la Fiscalía General de California era la única autoridad encargada de hacer cumplir la ley. Con la introducción de la Ley de Derechos de Privacidad de California (CPRA), dicha responsabilidad es ahora compartida con la Agencia de Protección de la Privacidad de California (CPPA).

Las sanciones pueden ascender a los 2.663 dólares por infracción no intencional, o hasta 7.988 dólares por infracción intencional o por infracciones que afecten a menores. Los particulares pueden demandar a las empresas por infracciones que les afecten (derecho de acción privada) y pueden solicitar indemnizaciones legales de entre 107 y 799 dólares por incidencia.

Empieza a cumplir las leyes de privacidad estatales y mundiales, como la CCPA, la VCDPA y el RGPD, entre otras.

Nuestra plataforma de gestión del consentimiento (CMP) es fácil de instalar, totalmente personalizable y te mantiene al día con las últimas novedades en tecnología y normativas. Se integra perfectamente en tu sitio web o app, así como en tus herramientas de terceros favoritas. Optimiza la interacción y las tasas de consentimiento para mejorar los ingresos, generar confianza y tomar decisiones fundamentadas para cumplir con tus objetivos en materia de datos.

Genera confianza en tus usuarios siendo transparente sobre el uso de datos. Ofrece información y opciones de consentimiento granulares para los servicios de tratamiento de datos en uso. Incluye el enlace de «No vender mis datos personales» requerido para el opt-out. Garantiza que las preferencias de usuario están almacenadas y documentadas conforme a la ley.

Aprovecha las opciones de personalización para optimizar la IU. Benefíciate de características como pruebas A/B, opción de vista previa, consentimiento contextual y análisis exhaustivos. Mejora la experiencia de usuario para aumentar las interacciones y tasas de consentimiento.

«Usercentrics CMP nos ha permitido reducir el tiempo y la energía dedicados a gestionar las cuestiones relacionadas con el cumplimiento y centrarnos más en el producto en sí. Estamos seguros de que la información de la CMP está actualizada y es pertinente»
— Responsable de TI, AMBOSS

Ponte en contacto con nuestro equipo experto

Estaremos encantados de responder a tus preguntas sobre privacidad de datos, operaciones de marketing conformes y la CCPA. La plataforma de gestión del consentimiento de Usercentrics te ayudará a generar confianza y evitar sanciones. Obtén más información hoy mismo.

  • ¿Te interesa saber cómo beneficia el cumplimiento de la normativa a la experiencia del usuario y a tus estrategias de marketing?
  • ¿No estás seguro de si tu empresa cumple las normas de privacidad en California?
  • ¿Necesitas saber cuáles son las responsabilidades de tu empresa en materia de cumplimiento?
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
  • Póngase en contacto aquí.
Contactar con ventas
Contact chat bubble at the bottom right corner of a chat illustration

Preguntas frecuentes

¿Qué derechos tienen los consumidores con la CCPA?

La CCPA concede a los residentes en California los siguientes derechos sobre sus datos y el uso de los mismos:

  • Derecho a conocer y acceder: qué información personal tienen las empresas sobre ellos
  • Derecho a saber: si la información personal que tiene la empresa se vende o se divulga y a quién
  • Derecho a suprimir: solicitar a las empresas que supriman la información personal que se recogió del consumidor
  • Derecho a limitar: limitar el uso o la divulgación de su información personal sensible
  • Derecho de oposición: optar por no vender su información personal
  • Derecho a no ser discriminado: no ser discriminado por ejercer cualquiera de sus derechos en virtud de la CCPA

¿Cuáles son las sanciones por incumplir la CCPA?

La Fiscalía General de California o la CPPA pueden imponer sanciones civiles de hasta 2.663 dólares por infracción no intencionada, o de hasta 7.988 dólares por infracción intencionada o por infracciones que afecten a menores. Los particulares también tienen un derecho de acción privado y pueden demandar a las empresas por infracciones relacionadas con sucesos de filtración de datos que les afecten a ellos y a sus datos, también pueden solicitar una indemnización legal por daños y perjuicios de entre 107 y 799 dólares por incidente.

¿Qué es el software de cumplimiento de la CCPA?

El software de cumplimiento de la CCPA permite a las empresas cumplir los requisitos de la ley, como proporcionar a los consumidores información sobre el tratamiento de datos y el ejercicio de sus derechos, así como permitirles rechazar la venta de su información personal.

¿Puede una plataforma de gestión del consentimiento habilitar el cumplimiento de la CCPA?

Una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) es un software de cumplimiento de la CCPA que puede permitir cumplir la normativa para sitios web y aplicaciones. Puede presentar a los usuarios información sobre las cookies y los rastreadores en uso que recopilan datos personales, así como permitir opciones de consentimiento granular. También almacena de forma segura la información de consentimiento a lo largo del tiempo.